
Normas de convivencia
De los Estudiantes:
-
Conoce, reconoce y valora sus derechos y los de los demás.
-
Elige de manera voluntaria y responsable su propia forma de actuar en el aula virtual, en la IE y en su familia.
-
Dialoga intercambiando ideas o afectos siendo tolerante para construir juntos una postura común.
-
Valora a los demás, creyendo en su capacidad de superación y crecimientos por sobre cualquier circunstancia.
-
Reconoce, valora y fomenta la diversidad cultural que se manifiesta en su contexto.
-
Actúa de modo que se dé a cada quien lo que le corresponde sin desigualdades de género.
-
Evalúa los impactos y los costos ambientales de las acciones y actividades cotidianas y colabora con el bienestar y la calidad de vida, así como con la naturaleza asumiendo el cuidado de su medio ambiente.
-
Apoya incondicionalmente a personas en situaciones comprometidas o difíciles.
-
Valora y protege los bienes comunes y compartidos.
-
Se dispone a adquirir cualidades que mejorarán el propio desempeño y aumentarán el estado de satisfacción consigo mismos y con las circunstancias.
-
Se relaciona con Dios, consigo mismo, con los demás y con la naturaleza, teniendo a cristo como modelo de vida.
-
Participa voluntariamente y con devoción en los ritos religiosos dirigidos a Dios.
-
Actúa en todo momento con sinceridad tanto en las palabras y acciones al ejemplo de Jesucristo.
-
Reconoce que ante situaciones conflictivas se debe actuar respetando la dignidad del prójimo.
-
Reconoce al servicio que brindamos a nuestros semejantes como un acto voluntario de amor a Dios.
De los Padres de Familia:
-
Respetar la axiología institucional teniendo a Cristo y a María Santísima como modelo y eje principal de su vida.
-
Respetar la integridad física y moral, así como el trabajo y función de los miembros de la comunidad educativa.
-
Mantener una comunicación respetuosa y amable en todos los espacios en que participe.
-
Respetar las opiniones y posturas que puedan manifestar los miembros de la comunidad educativa en el espacio presencial y/o virtual.
-
Apoyar en las actividades educativas, presenciales o virtuales, de su menor hijo estableciendo comunicación permanente con la institución educativa, asegurando su asistencia y, de ser necesario, justificar su inasistencia oportunamente.
-
Dialogar, en forma presencial o virtual, con los docentes de acuerdo al horario de atención de los mismos o cuando sean convocados.
-
Participar activamente y respetar los acuerdos, en cuanto a las actividades programadas a nivel institucional o de aula, en forma presencia o virtual.
-
Promover el cumplimiento de los deberes de sus menores hijos brindándoles buen trato.
-
Reflexionar con su menor hijo sobre las orientaciones o recomendaciones realizadas por los agentes de la comunidad educativa, para fomentar un diálogo que conlleve a un cambio positivo de actitud.
-
Vigilar permanentemente que su menor hijo no porte o haga uso de objetos ni sustancias que dañen su integridad personal o la de los demás.
De los Docentes:
-
Respetar la axiología institucional teniendo a Cristo y a María Santísima como modelo y eje principal de su vida.
-
Respetar la integridad física y moral, así como el trabajo y función de los miembros de la comunidad educativa.
-
Practicar la puntualidad como norma básica del respeto a los demás.
-
Participar e involucrarse en el desarrollo de los objetivos del Proyecto Educativo Institucional, Plan Anual de Trabajo y Reglamento Interno.
-
Respetar las opiniones de los estudiantes fortaleciendo la sana convivencia.
-
Promover la autorregulación para mantener el orden, la disciplina y el buen clima de convivencia, en los diversos espacios educativos de la institución.
-
Atender e informar de manera inmediata las situaciones imprevistas que se puedan presentar en los diversos espacios de la institución educativa.
-
Respetar los canales respectivos para el desarrollo de los procedimientos administrativos.
-
Participar en la elaboración, implementación, ejecución y evaluación de los procesos de planificación del aprendizaje y en los colegiados que se programen.
-
Mantener comunicación asertiva como medio para el fortalecimiento de una comunidad armoniosa.
prof. Chsilber Alayn Morales Lescano
Coordinador de Buena Convivencia