top of page

Carta 2 a padres de familia

Trujillo, 30 de mayo de 2020

 

Estimada familia Alighierina ¡Todo en Cristo! Les saludamos y hacemos llegar nuestra estima fraterna en estos momentos difíciles, en especial para aquellos que atraviesan por la enfermedad, carencias económicas y exposición al riesgo por proteger a los demás. Los exhortamos a continuar acatando las disposiciones del gobierno, colaborando con la recuperación de la calma, la tranquilidad y el desarrollo normal de nuestras actividades.

 

La Institución Educativa, respetuosa y cumplidora de las normas establecidas por el Ministerio de Educación (MINEDU), realizará la correspondiente reprogramación en base a la RVM Nº 093 – 2020 de fecha 26 de abril del presente, la misma que presentándose a Ugel 04 TSE y contando con la conformidad, será difundida a toda la comunidad educativa alighierina.

 

Entre los aspectos importantes de dichas orientaciones pedagógicas para el servicio educativo de educación básica durante el año 2020 en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus Covid – 19, se tiene:

  • El nuevo periodo de reprogramación del periodo lectivo deberá ser considerado hasta el 22 de diciembre de 2020.

  • Lo originalmente planificado debe ser adecuado y reorganizado, planteando experiencias de aprendizaje enfocadas principalmente en aspectos vinculados a la coyuntura actual, (en la que nuestros estudiantes ya vienen trabajando).

  • La atención educativa, en el estado de emergencia sanitaria, no puede adoptar la misma forma de los períodos regulares. Nos encontramos frente a una coyuntura particular imprevista y, por lo tanto, la respuesta educativa también es especial. No se pretende reproducir los modos del trabajo educativo presencial.

  • El MINEDU plantea, a modo de referencia para las II.EE., situaciones y competencias asociadas a desarrollar este año.

  • Durante la modalidad a distancia, los docentes tienen un trabajo de dirección y revisión de las actividades educativas. Así también socializar con las familias, el reajuste de la planificación de actividades, informando cómo es que las nuevas modalidades permitirán el logro de los aprendizajes correspondientes al grado; estableciendo responsabilidades y compromisos para aportar a ese propósito. También establecer mecanismos de comunicación con las familias (correo electrónico, celular, etc.) que permitan recibir los comentarios sobre la puesta en marcha de estas actividades (esta medida también se ha implementado a través de los grupos de WhatsApp que se han conformado a través de los tutores de aula y por parte del Dpto. de Psicología de nuestra institución).

 

 

 

 

Como educadores es vital volcar todos nuestros esfuerzos para poder cumplir con las exigencias establecidas por el MINEDU; pero, también exigirnos de manera personal por nuestra vocación y el compromiso con la comunidad educativa alighierina; por ello, a partir del día lunes 04 de mayo del presente, seguiremos prestando nuestros servicios a través de la Plataforma Google Classroom (aulas virtuales), plataforma de interacción virtual donde el estudiante tiene acceso a información, videos, audios y la posibilidad de interactuar entre docente – estudiantes y entre ellos a la vez. Sumado a ello, implementaremos el uso de la plataforma Zoom (sistema de videoconferencia o reuniones virtuales) para orientar el desarrollo de los aprendizajes de nuestros estudiantes, atender sus dudas e inquietudes, así como retroalimentar en un horario de clase establecido, el mismo que se hará llegar a través de los tutores de ambos niveles.

 

Es importante señalar, que ante las dificultades para el acceso a internet o uso de las plataformas anteriormente mencionadas se implementan, a través de los docentes tutores otros mecanismos o formas para poder llegar a nuestros estudiantes y estos no vean interrumpido su proceso de aprender. Solo necesitamos buena disposición para entablar una comunicación asertiva y la estrategia Alighierinos juntos por el aprendizaje funcione óptimamente.

 

Según nuestra reprogramación, seguiremos con nuestras actividades virtuales abordadas semanalmente con un cronograma de áreas ya establecidas, a la que se suma el aula virtual de Tutoría que hasta la fecha se viene trabajando a través de la organización y comunicación en los grupos de WhatsApp de cada aula.

Les recordamos que, si bien toda actividad que se plantea en las aulas virtuales, tiene fecha de entrega como parte de la formación de la autonomía de nuestros estudiantes; es de conocimiento de los maestros que, este trabajo formativo también es flexible según el ritmo del estudiante.

 

Pensión de enseñanza, en relación a este punto, después de analizar el contexto y velando por el bienestar de las familias alighierinas, no cobraremos la pensión del mes de marzo. A partir del mes de abril el monto de la pensión será de S/. 160.00 soles; con este monto estamos siendo justos con toda la cadena de pagos de la Institución, que comprende personal que si bien no está presente mientras no lo determine el gobierno, se mantiene en planillas, así como con ustedes padres de familia. Este monto se mantendrá fijo durante todo el año 2020. Por pronto pago, según fecha hasta los 26 de cada mes, el descuento será de S/.10.00 soles.

 

En el transcurso de los días se les estará informando sobre el número de cuenta de la Institución, debido a que nuestras oficinas administrativas no cuentan con atención al público, de esta manera cumplimos con el aislamiento social obligatorio dictado en este estado de emergencia. En cuanto a los padres de familia que realizaron un pago por adelantado de pensiones, se recalculará con los nuevos montos y se les considerará la suma restante como adelanto de pensiones.

 

Agradecemos el esfuerzo de toda familia alighierina que se suma con actitud positiva a los eventos que nos va deparando el día a día de esta pandemia. Hoy más que nunca las circunstancias nos exigen empatía, tolerancia y paciencia. Juntos, con estas actitudes, podremos lograr mucho más.

 

“Familia alighierina, tenemos la oportunidad de demostrar nuestra capacidad de organización y fortaleza. Unidos con la prevención y oración, podremos salir adelante”

 

PROMOTORÍA – DIRECCIÓN.

bottom of page